martes, 18 de julio de 2017
TRAGEDIAS EVANGÉLICAS SALVADOREÑAS
Tragedias EVANGÉLICAS SALVADOREÑAS
¿Cómo entenderlas? … Andaban en actividades santas, luego: ¡LA TRAGEDIA¡
1 La LANCHA CON 40 CREYENES SE HUNDE EN LAGO DE ILOPANGO, DESPUES DE BAUTISMOS. Iglesia del Príncipe de Paz. Un lanchón sobrecargado de creyentes, después de culto y bautismos. Van a darse un tour, sin saber que el tour era para el cielo. De la lancha la mitad eran evangélicos los otros turistas ocasionales que visitaban el lago. Iglesia Príncipe de Paz. Reporta Guillermo Torres
2 CREYENTES QUE EN UNA VIGILIA SE DESBORDA EL CERRO Y MUEREN ATERRADOS EN
ATIQUIZAYA.
3 Leonel Deras de 25 años va a recoger misioneros USA al aeropuerto. De regreso sobrebasa un vehículo y se encuentra con un bus de pasajeros: Muere Él y el misionero USA que sirve como maestro en iglesia Josué Central de San Salvador.
4 EXCURSIÓN CON NIÑOS DEL Liceo cristianos se va al barranco
Reporta Moisés Ramírez
5 Iglesia ELIM. Bus con creyentes los arrastra el rio Acelhuate . Van a parar al mar. Tributarios del acelhuate: Quebrada el Piro, Arenales. El acelhuate desemboca en el rio Lempa.
6 Boys Scout se ahoga en Coatepeque. Se lio entre la lama y no pudo salir. La lama es un vejetal lanudo que vive bajo el agua.
7 Misionero de USA le lo arrastran las olasl y muere. Loida de Bueno observa la tragedia. Deja una viuda y dos hijitas.
8 Carlos Zambrado va a hacer bautismo en el rio Lempa. San Isidro Lema, Chalatenando. Su hijo, antes del los bautismos se lanza a una boza- Ya no sale vivo.
9 Boy Scout- Exploradores de Rey- se ahoga Izalco
10 Niña de 4 años se agacha en la pila para sacar un juguete. Se ahoga. No pudo salir. Apopa. Reporta Guillermo Torres.
PROPÓSITOS DE DIOS EN LAS TRAGEDIAS.
La muerte no anuncia su llegada. Hay un día destinado para tu muerte
Dios puede evitar las tragedias… ¿Por qué no lo hace?
ORACIÓN DE RENUNCIACION.
Jesucristo en el Huerto de Getsemaní, pio dio al Padre no morir. Si es posible que pase de mi esta copa.”. Oración de Renunciación. “Pero no sea como yo deseo, si tu voluntad, Padre”
Porque sufren los creyentes? Dr. Gilbert Pichado.
Cuando lo que Dios hace no tiene sentido. Libro
El poder de la Alabanza.
Un importante paso en el hecho de alabar a Dios es apartar nuestros ojos de las circunstancias que nos amenazan y, en su lugar, mirar a Dios.
"No temáis ni os amedrentéis delante de esta multitud tan grande, porque no es vuestra la guerra, sino de Dios"
El principio de la Biblia es muy claro: la aceptación es antes de la comprensión.
La razón para ello es sencilla. Nuestro entendimiento humano es tan limitado que no podemos captar la magnitud de los propósitos y del plan de Dios para su creación. Si nuestro entendimiento hubiese de ir antes de la aceptación, no podríamos aceptar muchas cosas.
CUÉNTELO GOZOSAMENTE
Querido hermano: ¿¡Está su vida llena de dificultades y de tentaciones? Entonces, esté gozoso, porque cuando el camino es áspero, su Paciencia tiene probabilidad de crecer. Déjela crecer, y no trate de evadirse de sus problemas. Porque cuando su paciencia se perfeccione, estará preparado para cualquier cosa, firme en su carácter, y perfecto (Santiago 1:2
Los años de sufrimiento en Babilonia fueron parte del plan de Dios para Jeremías y para los Judíos. Era un plan bueno, el mejor plan, destinado a darles un futuro y una esperanza.
La fe y la paciencia son características esenciales en la vida y en el testimonio de un cristiano; sin embargo,
hay otra cualidad que necesitamos tener, y que hemos olvidado, en relación con las buenas nuevas. "Seguid el amor" escribió
Pablo (1 Corintios 14:1). “En esto conocerán todos que sois mis discípulos
Dijo Jesús
- si tuviereis amor los unos con los otros" (Juan 13:36). Así ha dicho Jesucristo: "Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado...para que mi gozo este en vosotros .
¡Amor!, amor!, ¡amor!... Como cristianos hablamos mucho de amor. Dios es amor. Jesús les ama. Yo les amo. Pero siempre nos quedamos miserablemente cortos en amarnos verdaderamente los unos a los otros. Jesús ha dicho.: “Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado” (Juan 15:12)
TRAJEDIAS:
1 Impredescibles
2 Por soberbia
3 Propósito divino
4 Soberaría Divina
5 Inevitables
6 Iglesias: Lugar de consuero en las tragedias.
7 No especular. Sobre la leche derramada; ya no se puede hacer nada
8 TRAGEDIAS:
ORIGEN:
NATURALES: TERREMOTOS
HUMANOS: ODIO: TORRES GEMELAS.
¡LAS TRAGEDIAS: NO AVISAN CUANDO LLEGAN¡
“
A LOS QUE AMAN A DIOS: TODO AYUDA PARA BIEN”
http://institutosbiblicosensenanzasayudas.blogspot.com/
viernes, 24 de marzo de 2017
LA VOZ DE DIOS EN EL SALVADOR.
.
Ahora se cumplen 23 años de que nuestro querido y recordado hno Pedro Alejandro Moran partió a la presencia del Señor.
Nació el 26 de noviembre de 1930 y murió el 24 de marzo de 1994.
Fue el fundador de la iglesia La Voz de Dios en El Salvador y Guatemala y unos años antes de su muerte también fundo la iglesia La Voz de Dios en su Hogar, la cual Dios me da el privilegio de dirigir actualmente
También fue el fundador del programa radial "La Voz de Dios en su Hogar, mismo que transmitió en Radio Musical desde el año 1967 hasta el dia de su muerte en el horario de 4.30 a 5.30 am
viernes, 13 de enero de 2017
jueves, 8 de diciembre de 2016
lunes, 21 de noviembre de 2016
viernes, 29 de julio de 2016
FAMILIA ORELLANA, DE SAN JULIÁN
En estas fiestas de oro de San Julián recordamos al abuelo Juan Antonio Orellana. Que llegó de 13 años con el misionero Don Roberto H. Bender a San Julián hace 108 años con el evangelio. Abriendo brechas en toda la costa de la zona y se quedó radicado en el pueblo a donde dio origen el linaje de todos los Orellana Sixco y Pineda de San Julián.
Gracias abuelo por tu legado hasta la cuarta y quinta generación.
Gran herencia espiritual dejo el abuelo y también una familia muy luchadora en el centro de San Julián . Les amamos y recordamos a mi Madre Elisa, tíos y abuelo.
Aracely De Polanco Ahhhh que linda foto . Yo la tengo también . Lindos recuerdos que vivirán en nuestros corazones .
Absalóm L Sixco Buen recuerdo,,,Lástima que en esa foto faltan otros hijos, como tía Elba y mi madre que se les fué mucho antes de esa época.
lunes, 20 de junio de 2016
GLOSOLALIA EN EL SALVADOR. BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO
PRIMERA GENERACIÓN. ¡No Organizados¡
LA GLOSOLALIA EN EL SALVADOR
Bautismo en EL ESPÍRITU SANTO en NEQUEPIO
Tiembla el Cerro Verde y Volcán de Santa Ana con el
PODER DE DIOS.
Carretera al Cerro Verde, a 60 kilómetros de San Salvador, 3 kilómetros antes de llegar a la cúspide del Cerro Verde, que es una de las chimeneas del macizo: Volcán de Izalco, Volcán de Santa Ana y Cerro Verde; con la vista panorámica del océano Pacífico al fondo, se encuentra el cantón Lomas de San Marcelino. Lugar que Dios escogió para iniciar uno de los avivamientos espirituales a comienzos del siglo XX.
Frederick Ernest Mebius , misionero canadiense- británico, arriba en la primera década del siglo XX a Cuscatlán .La manifestación de los dones y el bautismo en el Espíritu Santo habían desaparecido hacía más de 1000 años en la iglesia cristiana. Fredericik es pionero mundial de pentecostalismo. Lomas de San Marcelino es otra Azusa. Es el APOSENTO ALTO SALVADOREÑO.
No había institutos bíblicos pentecostales. No había teología bíblica sobre el tema de los dones del Espíritu Santo. No había habido praxis pentecostal por siglos. Solo la lectura del libro de los Hechos. Frederick experimenta esta presencia pentecostal junto a unas familias de la MISION CENTROAMERICAN que apenas habían comenzado su labor en 1896 en Ilopango, - Solo unos 20 años atrás - y San Salvador.
Familia Navas y Hurtado habitantes del cantón Lomas de San Marcelino de Santa Ana acogen al misionero aventurero. Le dan posado y abrigo. Buscan pentecostés. Hay creyentes de la MCA en LAS LOMAS DE SAN MARCELINO.
Por 15 años esta experiencia en medio de cafetales, jocote corona y a 2000 msnm no conocen liturgia. Solo gozo y poder en el Espíritu Santo. Gritos desaforados, danza, borracheras. Es el reprise – REPETICIÓN- del Hechos 2 en tierra salvadoreña.
El pentecostalismo apenas iniciaba en toda la Tierra en la era moderna. Este pentecostalismo surgió con el derramamiento del Espíritu Santo en diferentes lugares del mundo, y en muchos de los casos, sin contacto directo de personas y casi de forma simultánea. Inglaterra, 1830; Carolia del Norte 1846; India 1860.
Se considera pentecostalismo clásico al que surgió el 1 de enero de 1901 en Topeka, Kansas. Nombre de Jesus y carismáticos son otras variantes del pentecostalismo. El pentecostalismo de Frederick Ernest Mebius iniciado en Las Lomas de San Marcelino, Santa Ana, es un pentecostalismo clásico, aunque surgió paralelo a los otros movimientos del mundo.
El despertar espiritual de Hablar en Lenguas en Las Lomas de San de San Marcelino no es fruto de Topeka, ni de Seymur. Es clásico. No tenemos un registro documental exacto a la fecha del ingreso de Mebius a El Salvador. Su doble matrimonio con Faris y Rodriga no debe ser visto como falta moral. Nunca convivió con las dos simultáneamente. Para cumplir con labor pionera pentecostal en Cuscatlán necesitaba la ayuda idónea. Rodriga fue fiel hasta la muerte, dándole 8 hijos y un hogar cristiano ejemplar. Más de 500 descendientes en la actualidad asisten a una iglesia evangélica en El Salvador, USA y otros países.
He encontrado registro en el Diario oficial de Rafael Williams como ciudadano británico residiendo en El Salvador, 1940 y de Melvin Hodges, 1938 – fundadores de Las Asambleas de Dios de El Salvador y que continuaron el trabajo que Mebius había comenzado como pionero único-. De Frederick no he hallado nado todavía.
He buscado registro del ingreso de FREDERICK ERNEST MEBIUS y no los he encontrado a la fecha. Octubre de 2014. Doris Guardado y Tony López preparando su tesis en la Universidad Evangélica investigaron arduamente y no encontraron registro.
Juana Mebius, Hija de Federico- me comentó que su padre viajaba constantemente en los buques no como pasajero, sino con las maletas – La carga del barco- por razones económicas. No había organizaciones eclesiásticas ni agencias pentecostales de misiones. Era misionero pentecostal aventurero. La importancia de la fecha de ingreso de Mebius en El Salvador es clave para entender el proceso histórico de los protestantes en Centroamérica y El mundo.
Mebius llega a El Salvador en la década de los 10 del siglo XX. En la década de los 20 comienza la búsqueda de pentecostés y Las Lenguas de Fuego. En 1930 se organiza la primera iglesia pentecostal con base a los grupos que Mebius había dirigido por 20 años.
La IGLESIA PRIMITIVA SALVADOREÑA es NARRADA POR RAFAEL WILLIAMS EN SU LIBRO: “LAS MANOS QUE CAVARON EL POZO.” La Revolución Comunista del 1932 en Tacuba, Erupción del Volcán de Izalco, el avivamiento pentecostal en el CERRO VERDE y volcán de Santa Ana. Se organizan las iglesias. Es narrado en su libro. Williams arriba a El Salvador en 1928.
ASÍ LLEGÓ EL PENTECOSTÉS: UN CAPÍTULO EN LA HISTORIA DE EL SALVADOR. DE LA LOCURA A LA ESPERANZA. Perfil de EL SALVADOR
https://www.youtube.com/watch?v=emuUiPozReQ.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)